Barcelona es un mar de balcones. Como si de olas de tratase se arremolinan, se agolpan en las paredes para asomarse hacia las calles, tejen un caos no desprovisto de belleza. Coronando este caos, como no, Gaudí.
Infinite es un viaje musical inspirado por estos balcones, un reflejo sonoro de sus azulejos. Situándose en el barroco, recorre las calles de la República Checa, Inglaterra, Austria, Italia, Francia y otros tantos países cuyos compositores, del mismo modo que Gaudí, supieron encontrar la belleza de lo repetido, lo monótono.
“Ostinato” es una forma musical que consiste en la repetición insistente -obstinada -de un fragmento sonoro concreto. Esta repetición, que suena cíclicamente en las voces graves, permite a las agudas explorar los caminos que el ostinato permite, recreándose una y otra vez, en un ejercicio de creatividad compositiva de infinitas posibilidades.
Del mismo modo ocurre en los balcones: una estructura arquitectónica, reiterada hasta la saciedad, abre las puertas a la imaginación juguetona de los arquitectos. El ostinato, de frío hormigón, aloja en él sus azulejos, las voces agudas, un caos infinito.
Giovanni Girolamo Kapsberger
Arpeggiata
Johann Hermann Schein
Banchetto musicale: Intrada
Matthew Locke
For Several Friends: Suite No.4
Henry Purcell
Timon of Athens, Z 632: Curtain Tune
Johann Heinrich Schmelzer
Sonata Quarta
Ciaccona-Variatio-Adagio-Allegro
Nicola Matteis
Ayres for the violin Book IV: Diverse bizzarie Sopra la vecchia Sarabanda o ciaccona
Marin Marais
Pieces de viole, Book V:Suite in G: Chaconne
Jean Barriere
Sonata No.3 en Re Mineur Livre II
Claudio Monteverdi
L’Orfeo, favola in musica, SV318
Ritornello
Andrea Falconieri
Passacalle
Claudio Monteverdi
L’Orfeo, favola in musica, SV318
Ritornello - Moresca